Los productores de vino en China se han visto obligados a tomar medidas drásticas como el arranque de viñedo, para aminorar sus pérdidas debido al gran descenso de consumo, con una caída media en ventas del 8,5% y de hasta un 38,4% la bodega más importante del país, Changyu.
Esta situación contrasta mucho con la que experimentaban estos mismos productores años anteriores en los que la producción y ventas aumentaban en valores entre un 14 - 17%.
Pero aún contrasta más con la situación de crecimiento que productores como los franceses, australianos e italianos, entre otros, están experimentando en este mismo mercado chino, actualmente con valores de hasta un 36% más.
Las ventas de vinos de calidad procedentes de Europa crece a buen ritmo encontrándose la mitad del vino consumido en China dentro de la categoría Premium.
Este ha sido el motivo que ha llevado a productores chinos a pedir que se investiguen las crecientes importaciones europeas y su impacto negativo en la industria china. Y a poner en entredicho las subvenciones que la industria vinícola europea recibe de manos de la UE que según ellos deja en desventaja competitiva a los productores nacionales.
Y es que en Europa contamos con una experiencia de años y una capacidad de prescripción de nuestros vinos a través de marcas reconocidas y de prestigio que es lo que a los chinos les gusta.
¡Ojalá sepamos aprovecharlo más!
Yolanda Díaz.